Introducci贸n
El Simposio Argentino de Sistemas Embebidos (SASE) busca incentivar entre los estudiantes universitarios y los j贸venes profesionales el inter茅s por los sistemas embebidos. En ese contexto se lanz贸 el 鈥淐oncurso de Proyectos Estudiantiles鈥 con el aporte de AADECA y de las empresas auspiciantes del evento, que tuvo los siguientes ganadores:
Objetivos
- Incentivar entre los estudiantes universitarios y los j贸venes profesionales el inter茅s por los sistemas embebidos.
- Difundir los desarrollos que se realizan en las distintas universidades nacionales y de la regi贸n.
- Incentivar 聽el inter茅s por las carreras universitarias que incluyen la ense帽anza de sistemas embebidos entre los estudiantes secundarios.
Bases y condiciones generales
Durante SASE 2013 se otorgar谩n premios a los mejores proyectos estudiantiles de sistemas embebidos que se realicen de acuerdo con las siguientes condiciones:
- Para participar es necesario ser actualmente alumno de grado de una universidad, 聽de un instituto terciario, de un instituto o escuela de ense帽anza secundaria, o haberse graduado de una de estas instituciones con posterioridad al 15 de Julio de 2012.
- 聽Los proyectos deben haber sido finalizados con posterioridad al 15 de Julio de 2012.
- Los proyectos deben estar centrados en 聽aplicaciones de sistemas embebidos, como por ejemplo: aplicaciones de RTOS, Linux embebido, DSP, softcores, protocolos de comunicaciones, instrumentaci贸n, sistemas intelig茅ntes, aplicaciones de rob贸tica, dom贸tica, control de veh铆culos, etc.
- El proyecto debe ser presentada a trav茅s del Formulario de Inscripci贸n Online 聽hasta el 15 de junio de 2013.
- El concurso se desarrollar谩 en tres categor铆as:
- Proyectos desarrollados como trabajo final de graduaci贸n universitaria.
- Proyectos desarrollados como trabajo asociado a una c谩tedra universitaria.
- Proyectos desarrollados como trabajo final de graduaci贸n o asociado a una c谩tedra de Instituci贸n de Educaci贸n Terciaria y/o Secundaria T茅cnica.
- En todas las categor铆as los trabajos deber谩n presentarse con el aval por escrito de un docente tutor perteneciente a la instituci贸n de la cual provengan los concursantes. El Docente Tutor, incluir谩 en su carta de aval la n贸mina de Alumnos participantes del proyecto, y 茅sta ser谩 la nomina definitiva que se tendr谩 por v谩lida a los efectos de la inscripci贸n en el Concurso. ( Carta Aval Modelo en formato pdf )
- En las categor铆as B y C el docente tutor deber谩 pertenecer a la c谩tedra involucrada.
- En el concurso se valorar谩n especialmente聽聽el uso innovador y creativo de las tecnolog铆as disponibles, el realismo en la soluci贸n propuesta, la adecuaci贸n a normas internacionales de calidad y/o performance, la capacidad de comunicaci贸n de la problem谩tica abordada, la clara comparaci贸n de la soluci贸n propuesta con otras disponibles mundialmente, etc.
- El Jurado del Concurso estar谩 integrado por el Ing. Gustavo Mercado (UTN-FRM), el Ing. Daniel Di Lella (Elko-Arrow) y el Ing. Gerardo Sager (FI- UNLP)
- Se otorgaran premios a los participantes , tutores e instituciones a las que pertenezcan seg煤n el detalle que se muestra en la tabla de Premios m谩s abajo.
- El Jurado del Concurso podr谩 declarar 芦Desierto禄 uno o mas premios de las diferentes categor铆as si a su juicio el nivel de los trabajos presentados lo justifica.
- El Jurado del concurso podr谩 otorgar adem谩s menciones honorarias a los trabajos que a su criterio lo ameriten.
- Las decisiones del Jurado ser谩n inapelables.
聽Premios
1er Premio |
2do Premio |
|
Categor铆a A |
Para los concursantes
Para el tutor:
Para la Instituci贸n
|
Para los concursantes
Para el tutor:
Para la Instituci贸n
|
1er Premio |
2do Premio |
|
Categor铆a B |
Para los concursantes
Para el tutor:
Para la Instituci贸n
|
Para los concursantes
Para el tutor:
Para la Instituci贸n
|
1er Premio |
||
Categor铆a C |
Para los concursantes
Para el tutor:
Para la Instituci贸n
|