Congreso Argentino de Sistemas Embebidos CASE2015

El Congreso Argentino de Sistemas Embebidos, CASE2015, se desarrolló entre el 12 y el 14 de Agosto, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.

Se aceptaron 44 trabajos científicos en las categorías de (1) regular papers, (2) artículos de foro tecnológico y (3) pósters, de los cuáles fueron 73.6% de autores  argentinos, 26.3% de otros países de la región (Colombia 5.6%, Brasil 8.7%, Chile 2.2%, Peru 6.8%, etc.) y el resto de otras partes del mundo.

Los temas de interés del CASE son: Bioingeniería, DSPs  (procesadores digitales de señales), Linux Embebido, Software Embebido, FPGAs, HDLs y ASIC (Circuitos Lógicos Programables y circuitos integrados de aplicación específica), Implementación de Sistemas Embebidos, Arquitectura de Procesadores, Protocolos y comunicaciones, Robótica, RTOS (Sistemas Operativos de Tiempo Real) y Comunicaciones inalámbricas.

Trabajos publicados

La presentación de trabajos en el CASE2015 fue completamente gratuita, haciendo la aceptación mediante un proceso de revisión de pares (“peer review”), y los trabajos se publicaron en dos libros:

Libros

Portada del libro de trabajos del foro tecnológico y pósters (izquierda)
y del libro de regular papers (derecha)
 

En el caso del libro de regular papers los trabajos además fueron enviados para su posterior indexación y publicación en IEEE Xplore y en diversas bases de datos internacionales (A&I, Abstracting and Indexing).

Todos los trabajos aceptados fueron presentados durante las Sesiones de Posters del CASE2015, y además los autores de los trabajos distinguidos de las categorías regular paper y foro tecnológico realizaron una presentación oral como parte de los tutoriales del SASE2015.

Comité Organizador

Coordinación General SASE
■ Dr. Ariel Lutenberg (UBA/CONICET/UTN-FRBA)
Coordinación CASE
■ Dr. José Lipovetzky (UBA/CONICET)
■ Dra. Luciana De Micco (UNMDP/CONICET)
■ Mg. Diego Brengi (INTI/UNLaM)
■ Dr. Mariano García Inza (FIUBA)

Chairs de Área

■ Bioingeniería:     Ing. Juan M. Reta     (UNER)
■ DSPs:     Dra. María Liz Crespo     (ICTP)
■ Linux Embebido:     Ing. Lucas Chiesa     (FIUBA)
■ Software Embebido:     Dr. Ricardo Medel     (Ascentio Technologies)
■ FPGAs, HDLs y ASIC:     Ing. Salvador Tropea     (INTI/UTN-FRBA)
■ Implementacion de Sistemas Embebidos:    Dr. Gustavo Sutter     (UAM)
Msc. Cristian Sisterna     (UNSJ)
■ Architectura de Procesadores:     Ing. Alejandro Furfaro     (UTN-FRBA)
■ Protocolos y comunicaciones:     Ing. Gustavo Mercado     (UTN-FRM)
■ RTOS:     Dr. Ricardo Cayssials     (UNS)
■ Comunicaciones inalambricas:     Dr. Leonardo Rey Vega     (FIUBA)

Revisores

Alcalde Bessia Fabricio
Alessandrini Gustavo
Antonelli Maximiliano
Arias Ricardo
Belussi Cristian
Brengi Diego
Briff Pablo
Burgos Enrique Sergio
Calarco Nicolás
Carbonetto Sebastián
Carrá Martín
Cayssials Ricardo
Crespo Maria Liz
De Micco Luciana
Escudero Gustavo
Ferrao Hilda
Ferreyra Pablo Alejandro
Filomena Eduardo
Fraire Juan Andres
Furfaro Alejandro
Garcia Javier
Garcia Inza Mariano
Gavinowich Gabriel
Gayoso Carlos Arturo
Giribet Juan Ignacio
Grimblatt Victor
Gwirc Sergio N.
Hernandez Tabares Lorenzo
Juarez Gustavo
Leiva Lucas
Lipovetzky Jose
Lozano Clevis
Lutenberg Ariel
Marchi Edgardo
Martos Pedro
Mas Ignacio
Mata Walter A.
Medel Ricardo
Melo Rodrigo
Monte Gustavo
Oliva Rafael
Orallo Carlos Martin
Perez Santiago
Perez Martín
Perez Paina Gonzalo F.
Petrashin Pablo Antonio
Pucheta Julian
Puga Gerardo
Rey Vega Leonardo
Reyes Benjamin
Ridolfi Pablo
Rocha Fábio
Romeo Marcelo
Sambuco Salomone Lucas
Sisterna Cristian
Sofo Haro Miguel
Sutter Gustavo
Taffernaberry Carlos
Todorovich Elías
Tropea Salvador
Weisz Rosa María
Zacchigna Federico G.
Zaradnik Ignacio