IMPORTANTE: Cada proyecto participante, deberá instalar en el espacio asignado un póster tamaño A1 (597 x 841mm) con una descripción del proyecto, fotos, diagramas,etc.
Debajo del título debe indicarse la categoría en la cual participa.
FINALISTAS DEL CONCURSO:
Los titulares deberán confirmar su participación en el concurso hasta el 31 de julio proximo. Si asi no lo hicieran, su proyecto será dado de baja e ingresará en su lugar el proyecto suplente.
CATEGORIA A
Titulares
A02 | Evaluación y detección de potenciales evocados sobre una interfaz cerebro computadora | |
A03 | EsCoBa (Estructura de Control de Basura) | |
A08 | Trazador de curvas de Semiconductores | |
A09 | Dispositivo electrónico para medición no invasiva de glucosa en sangre | |
A10 | SISTEMA BIOMÉDICO NO INVASIVO PARA EVALUACIÓN FISIOLÓGICA Y PREDIAGNÓSTICO DE CONDICIONES DE ANEMIA, HIPOXEMIA E HIPERTENSIÓN |
Suplente
A07 | Plataforma basada en FPGA para prototipado de SDR |
CATEGORIA B
Titulares
B09 | Diseño y desarrollo de un drone con sistema de control de velocidad y estabilidad implementado con FPGA. | |
B15 | Enlace IR-BFSK basado en FPGA, para uso didáctico | |
B17 | M-Codex: Vocoder Digital Implementado en ARM Cortex M4 | |
B22 | Sintetizador Digital de Audio con Filtro, Efectos y Comunicación por USB bajo LPCXpresso y FreeRTOS | |
B23 | Robot Seguidor de línea de bajo costo y diseño abierto |
Suplente
B01 | Smart Coffee |
CATEGORIA C
C01 | Consola DMX | |
C02 | WATERSPILL | |
C03 | DrumZZ – bateria MIDI | |
C04 | Sistema de Control de Timbres | |
C05 | Desarrollo de un controlador de semáforos portátiles |
CATEGORIA CIAA
Titulares
CIAA01 | Sistema de reconocimiento de palabras para la EDU-CIAA | |
CIAA02 | Port del Firmware CIAA para plataformas basadas en FPGA con softcore LEON 3 | |
CIAA04 | Monitor de Tracción con CIAA | |
CIAA05 | Visualización 3D del comportamiento de un objeto | |
CIAA07 | Sistema de cultivo hidropónico basado en la EDU-CIAA |
Suplente
CIAA06 | Control de temperatura para soldadura SMD, utilizando la EDU-CIAA |
El Simposio Argentino de Sistemas Embebidos (SASE) busca incentivar entre los estudiantes universitarios y los jóvenes profesionales el interés por los sistemas embebidos. En ese contexto desde la primera edición del SASE, se lanzó el “Concurso de Proyectos Estudiantiles” (CPE) con el aporte de las empresas auspiciantes del evento.
Objetivos
- Incentivar entre los estudiantes universitarios y los jóvenes profesionales el interés por los sistemas embebidos.
- Difundir los desarrollos que se realizan en las distintas universidades nacionales y de la región.
- Incentivar el interés por las carreras universitarias que incluyen la enseñanza de sistemas embebidos entre los estudiantes secundarios.
- Favorecer la difusión y el conocimiento de la CIAA dentro de la comunidad interesada en los sistemas embebidos
Bases y condiciones generales
Categorías del Concurso
El concurso se desarrollará en cuatro categorías.
Categoría A: Proyectos desarrollados como trabajo final de grado universitario o como Trabajo Final de una Carrera de Especialización.
Categoría B: Proyectos desarrollados como trabajo asociado a una cátedra universitaria o bien en el ámbito de una carrera terciaria.
Categoría C: Proyectos desarrollados por alumnos de Escuelas Técnicas Secundarias.
Categoría CIAA: Proyectos realizados utilizando la CIAA-NXP, EDU-CIAA-NXP, picoCIAA o que contribuyan al proyecto CIAA en cualquiera de sus versiones. Puede inscribirse cualquier persona sin importar su nivel formal de estudios.
Premios para las distintas categorías
Categoría | 1er premio | 2do premio |
A | $ 8.000 | 1 EDU-CIAA |
B | $ 6.000 | 1 EDU-CIAA |
C | $ 4.000 | 1 EDU-CIAA |
CIAA | $ 6.000 | $ 4.000 |
Además se entregarán Diplomas a:
- Los estudiantes premiados
- Los Docentes Tutores de los mismos
- La/s Institución/es a las que pertenezcan
INSCRIPCIÓN:
Seleccione la categoría y busque el enlace al Formulario de Inscripción correspondiente
Categoría A Categoría B Categoría C Categoría CIAA
No olvide que el tutor debe completar el aval y enviarlo por correo electrónico.
ACA encontrará un modelo de aval en pdf que puede descargar.
FECHAS IMPORTANTES
ATENCIÓN SE PRORROGÓ LA INSCRIPCIÓN
10 de junio 23:59:5925 de junio 23:59:59 hs. Cierre de inscripción por formulario Web12 de junio 18:00:0026 de junio 18:00:00 hs Cierre de Recepción de Informes, enlaces a material producido y Avales de Tutores.15 de julioLunes 24 de julio. Notificación a los concursantes y publicación de la lista de finalistas.31 de julioDomingo 6 de Agosto. Cerre de recepción de Informes Finales.