Desde el año 2010 se lleva a cabo el Concurso de Proyectos Estudiantiles del SASE.
Este año se realiza una convocatoria abreviada, destinada principalmente a que los alumnos y egresados tengan la posibilidad de compartir las actividades realizadas durante los dos últimos años en el campo de los Sistemas Embebidos.
Objetivos
- Incentivar entre los estudiantes secundarios, universitarios y los jóvenes profesionales el interés por los sistemas embebidos.
- Difundir los desarrollos que se realizan en las distintas universidades nacionales y de la región.
- Incentivar el interés por las carreras universitarias que incluyen la enseñanza de sistemas embebidos entre los estudiantes secundarios.
- Favorecer la difusión y el conocimiento de la CIAA dentro de la comunidad interesada en los sistemas embebidos
Bases y condiciones generales
En esta oportunidad debido a las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19 este concurso se realizará en forma online, en cuatro categorÃas:
CategorÃa A:Proyectos desarrollados como tesis de MaestrÃa o Doctorado. Condiciones categorÃa A.
CategorÃa B: Proyectos desarrollados como Trabajo Final o Tesina de una carrera de grado universitario o como trabajo final de una carrera de especialización. Condiciones categorÃa B.
CategorÃa C: Proyectos desarrollados como trabajo asociado a una cátedra universitaria o bien en el ámbito de una carrera terciaria. Condiciones categorÃa C.
CategorÃa D: Proyectos desarrollados por alumnos de escuelas secundarias. Condiciones categorÃa D.
- Podrán participar en las distintas categorÃas:
- Alumnos o graduados de carreras de grado universitario.
- Alumnos o graduados de carreras de postgrado universitario.
- Estudiantes secundarios o terciarios.
Para los trabajos de categorÃa A o B, la fecha de finalización de los estudios debe ser posterior al 31 de marzo de 2019.
- Los proyectos deben estar centrados en tecnologÃas y aplicaciones de sistemas embebidos, como por ejemplo: Instrumentación, sistemas inteligentes, controladores industriales, domótica, vehÃculos, RTOS, Linux embebido, DSP, lógica programable, SoC, soft-cores, protocolos de comunicación, IOT, etc.
- Los proyectos que se presenten deben haber sido implementados al menos hasta el nivel de prototipo funcional.
- Los interesados deben inscribirse, completando el Formulario de inscripción online hasta el 29 de octubre próximo inclusive.
- Los participantes deberán incluir en su inscripción el siguiente material:
- Los participantes deberán ofrecer una prueba de su condición de alumnos o egresados. puede ser un certificado de alumno regular o de egreso, o bien un aval de un Docente Tutor perteneciente a la institución de la cual provengan los concursantes.
- El jurado seleccionará entre los presentados, hasta tres finalistas por categorÃa. Los finalistas deberán preparar una demostración pública del trabjo realizado, que será transmitida públicamente mediante una plataforma de difusión ( zoom, meet, webex o similar) para que otros estudiantes y el público en general puedan apreciar los trabajos realizados. Esta demostración se realizará entre entre el 1 y el 4 de noviembre próximos, acordándose con cada equipo finalista la fecha y horario, los que se publicarán en este sitio web.
- Los miembros del jurado podrán solicitar a los finalistas, una demostración online en privado a fines de evaluar más adecuadamente el trabajo.
- El dÃa 5 de noviembre, en el cierre del SASE, se anunciarán los ganadores del concurso.
- En el concurso se valorarán especialmente:
- El alcance y caracterÃsticas de la solución implementada.
- El uso innovador y creativo de las tecnologÃas disponibles.
- La implementación de soluciones tecnológicamente adecuadas y económicamente viables.
- El empleo de una metodologÃa de gestión de proyectos adecuada.
- La adecuación a normas nacionales e internacionales.
- La capacidad de comunicación de la problemática abordada.
- La clara comparación de la solución propuesta con otras disponibles.
- El jurado del concurso podrá cambiar la categorÃa en la que se presente un trabajo si considera que es necesario. Esta decisión será comunicada a los participantes y no será apelable.
- El jurado del concurso podrá declarar “desierto†uno o más premios de las diferentes categorÃas si a su juicio el nivel de los trabajos presentados lo justifica.
- Se otorgarán premios a los ganadores de cada categorÃa. El listado de premios será comunicado oportunamente.
- El jurado del concurso podrá otorgar además menciones honorarias a los trabajos que a su criterio lo ameriten.
- Las decisiones del jurado serán inapelables.
Por cualquier duda dirigirse a cpesase2020@gmail.com