A partir del trabajo de la Comisión Nº1 de la ACSE se elaboró una propuesta de actualización de los programas de estudio de las materias relacionadas con los sistemas embebidos en las Carreras de Ingeniería Electrónica, que fue consensuada por profesores de más de 30 Unidades Académicas de diferentes ciudades de la República Argentina:
A su vez, cada una de las Unidades Académicas está haciendo un trabajo de auto-diagnóstico referido a la identificación y análisis de sus asignaturas en el área digital. A continuación se publican los primeros resultados al respecto:
■ UB-Ingeniería-Electrónica-2010
■ UBA-Ingeniería-Electrónica-2012
■ UM-Ingeniería-Electrónica
■ UNAM-Ingeniería-Electrónica-1999
■ UNCA-Ingeniería-Electrónica-2013
■ UNCOMA-Ingeniería-Electrónica
■ UNER-Bioingeniería-2008
■ UNLP-Ingeniería-Electrónica-2002
■ UNMDP-Ingeniería-Electrónica-2003
■ UNPSJB-Ingeniería-Electrónica-2010
■ UNS-Ingeniería-Computación
■ UNS-Ingeniería-Electrónica-2006
■ UNT-Ingeniería-Electrónica-2004
■ UNT-Ingeniería-Computación-2005
■ UTN-FRBB-Ingeniería-Electrónica-1995
■ UTN-FRN-Ingeniería-Electrónica-1995
A partir de estos documentos se está elaborando en forma conjunta una estrategia para implementar la propuesta consensuada de actualización de los programas de estudio en cada una de las Unidades Académicas, considerando la inserción en los respectivos planes de estudio de cada carrera. Para trabajar en esto se utilizan los Talleres CONFEDI de SE y se organizan actividades como la Escuela para la Enseñanza de Sistemas Embebidos.