Todos los trabajos aceptados deberán confeccionar un póster para realizar difusión del trabajo en los distintos canales digitales que se utilizarán en el congreso, como por ejemplo Twitter y página web.
Los trabajos que no presenten el formato póster no serán incluidos en la versión definitiva del libro de memorias ni en la página web del evento.
FECHA LIMITE Y CONSULTAS
La fecha límite para la entrega del poster es el domingo 16 de agosto a las 23:59 hs.
Consultas a case.easychair@gmail.com con Asunto: «Consulta formato de poster»
FORMATO DEL POSTER
Se pide a los autores que los posters tengan el encabezado indicativo del congreso y de área temática principal (Ver el modelo suministrado más abajo).
Poster modelo en formato LibreOffice (original): Modelo LO
Poster modelo en formato PowerPoint (exportado): Modelo PP
Poster modelo en 3 imágenes PNG/JPG:
ENVÍO DE ARCHIVOS
Los autores deberán enviar el poster a case.easychair@gmail.com, con subject “CASEXXXX Poster N” donde N es el número de trabajo y XXXX es el año del evento.
Se pide enviar:
- Original en el programa de elección (libreoffice, powerpoint o similar).
- Documento en formato PDF generado.
- Las tres imágenes por separado (una por página) en JPG o PNG. Con el número de trabajo en el nombre: 99_Pag1.jpg, 99_Pag2.jpg y 99_Pag3.jpg (siendo 99 en esta caso el ID del trabajo, según la identificación en Easychair). Es importante que cada archivo tenga el número de página antes de la extensión.
- Verificar que los archivos exportados NO tengan transparencias. En Libreoffice hay que destildar la opción al exportar cada slide.
PAUTAS DE FORMATO
- Utilizar un tamaño de 12 cm x 25 cm.
- Colocar la categoría correcta en el encabezado de la página 1. (Las opciones posibles están el la web del CASE, bajo el título “temas de interés” http://www.sase.com.ar/case/). Consulte el índice preliminar de trabajos en TRABAJOS PRESENTADOS para saber en cual área temática quedó su trabajo.
- Mantener los encabezados de las páginas 1 y 2 y el pié de la página 3.
- Tener una extensión de 3 páginas. En caso que no tenga material para completar las tres páginas, usar más imágenes o letra más grande. No se pueden utilizar más de tres.
- No utilizar tamaño de tipografía menor a 12 pts. salvo para detalles menores o aclaraciones. Tenga en cuenta que el formato está pensado para ser visualizado fácilmente en una pantalla de celular.
- Evitar las tipografías serif. Son más claras las sans-serif.
- No es necesario respetar rigurosamente las secciones o los textos del trabajo original, debe adaptarlos a este formato. El objetivo es que el lector pueda darse una breve idea del trabajo. Para mayor detalle tendrá el trabajo completo o los datos de contacto de los autores.