Calentamiento Óhmico de Alimentos

Autores: Manuel Díaz Ramos, Hernán Tacca
Institución/Empresa: Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires.

Resumen:
El proyecto, que constituye una tesis de grado de la carrera Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, enmarcada en el área de la electrónica de potencia, consta de varias etapas cuyo resultado final es la construcción de tres prototipos funcionales: Un equipo de calentamiento óhmico monofásico con corrección activo de factor de potencia, uno trifásico (industrial) y otro de laboratorio, para calentamiento y pasteurización eléctrica. El prototipo trifásico pretende constituirse como un equipo de uso industrial real, mientras que el prototipo de laboratorio permitiría realizar estudios sobre los alimentos. La realización del proyecto apunta a satisfacer la demanda de equipos de bajo costo para el calentamiento de alimentos y la pasteurización a nivel industrial. El calentamiento óhmico está siendo tenido en cuenta en algunos países de Europa y en los EE.UU., donde su difusión es incipiente pero muy promisoria. En nuestro país su empleo industrial no está difundido, ni es adecuadamente conocido, pero sus características lo harían especialmente indicado para la preparación industrial de muchos alimentos. Se adjunta un documento descriptivo con los principios básicos del calentamiento de alimentos en general y en particular del calentamiento óhmico.

Esta entrada ha sido publicada en Concursos y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta en “Calentamiento Óhmico de Alimentos

  1. Francisco dijo:

    Donde podría consultar su proyecto de tesis completo me interesa mucho el proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *