UTN-Facultad Regional Mendoza
Autores: Germán Tabacchi, Sebastián Tromer, Matías Pecchia, Fernando Batagglia
Teleinformática
Tutor: Gustavo Mercado
El objetivo principal del proyecto WSN Gateway es el diseño y la implementación de un gateway capaz de interconectar redes de sensores inalámbricas (WSN) con otras redes a través de Internet con la finalidad de facilitar aplicaciones de telemetría.
El gateway permite, traducir los datos a un formato comprensible para la aplicación, informar sobre problemas en la red de sensores (como pérdidas de nodos por robo, agotamiento de baterías, pérdidas de enlace, etc), gestionar peticiones hacia la WSN para cambiar la configuración de los nodos o la red en si, entre otros. El gateway permite acceder a los datos en tiempo real y llevar histórico de los mismos al ser guardado en una base de datos para ser utilizados, por ejemplo, por una aplicación web.
Este proyecto está compuesto por un conjunto de aplicativos distribuidos entre los que se encuentran:
– WSN: Es la red de sensores inalámbricos, compuesta por motes RCB230 v3.2 con microcontrolador y radio ATMEL. El software se desarrollo basándose en la librería MAC2.5.2 de ATMEL, que implementa las capas PHY y MAC de la norma 802.15.4. Los nodos se comunican con un coordinador, que es el que recibe todos los datos provenientes la WSN y se los transmite al gateway. También interpreta los comandos recibidos del gateway para enviarlos a los nodos correspondientes, ya sea para administrar la red o informar el estado de la misma al gateway.
– Gateway ( Rabbit): está conectado con el coordinador de la WSN mediante puerto serie rs232 y posee conectividad a Internet a través del puerto ethernet del Rabbit. Éste se encarga de interpretar los paquetes de datos del coordinador de la WSN, los formatea y los encapsula en una trama TCP/IP para ser enviada hacia el servidor web.
En caso de perder conectividad con el servidor web, el gateway dispone de una memoria flash para tener una cache de los datos hasta recuperar el enlace.
– Servidor web: Es el que se encarga de almacenar los datos recibidos del gateway a una Base de Datos MySQL. Además existe una aplicación web que hace de intermediario entre el usuario y el Gateway/WSN para controlar al mismo, ver el estado de las variables que se están sensando, mantener históricos y reportes para visualizar la evolución de esas variables.