A partir del auspicio de universidades, empresas e instituciones el SASE2014 organiza un programa de becas de viajes y alojamiento para estudiantes y docentes universitarios de la República Argentina y otros países de la región.
En el SASE2014 más de 1.000 estudiantes de ingeniería de todo el país solicitaron beca de alojamiento, como se observa en esta tabla:
Esta cantidad es más del doble de los egresados que hay cada año en las carreras de ingeniería electrónica o computación de todos estas Universidades juntas.
La solicitud de becas cerró el 17 de mayo y para inscribirse los interesados se comunicaron con el contacto local que se indica en la tabla al final de esta página.
En este momento se están haciendo todas las gestiones para intentar cubrir todas estas becas que han sido solicitadas.
Becas de Viaje del SASE2014
En el SASE2014 no se otorgarán becas individuales de viaje, sino que la organización y el financiamiento de las becas de viaje estará a cargo directamente de las distintas Universidades que intervienen en la organización del evento, las que dispondrán buses especialmente contratados para la ocasión.
El financiamiento de los buses se realizará a partir de los fondos que cada Universidad aporte, sumado a una “reserva” que se le solicitará a los beneficiados de las becas. El importe de esta reserva será fijado en forma autónoma por las Universidades, así cómo los criterios a considerar en el otorgamiento de las becas.
Esta modalidad de becas de viaje será aplicable a todos los países en los cuáles haya personas interesadas en asistir al evento, así sea que el medio de transporte sea terrestre, aéreo o fluvial.
Becas de alojamiento del SASE2014
En el caso de las becas de alojamiento el financiamiento estará completamente a cargo de la Asociación Civil de Sistemas Embebidos, siempre y cuando los fondos disponibles y la demanda de becas así lo permitan.
Las becas serán otorgadas únicamente a personas que cumplan con una o más de las siguientes condiciones, independientemente de su país de origen:
- Ser beneficiario de una beca de viaje, otorgada según lo mencionado en el punto anterior.
- Ser autor de un trabajo aceptado en el CASE2014, en cualquiera de las tres categorías.
- Ser autor de un trabajo finalista del Concurso de Proyectos Estudiantiles.
- Ser miembro del comité organizador del SASE2014.
- Ser disertante de un tutorial o workshop del SASE2014.
También se considerará la posibilidad de dar becas de alojamiento a personas de ciudades ubicadas en un rango de alrededor de 100 kms de la ciudad de Buenos Aires (La Plata, Campana, Luján, etc.) de modo de evitar que cada día tengan que viajar ida y vuelta desde su lugar de origen. Estas becas serán solamente otorgadas si son solicitadas a través de un contacto local designado por el comité organizador del SASE a tal fin, y estarán sujetas a los fondos disponibles por la organización del evento (ver al píe de esta página el listado de los contactos).
En todos los casos la Asociación Civil de Sistemas Embebidos no otorgará dinero en efectivo a los beneficiados, sino que les asignará una reserva en un hotel o hostel a designar, según los fondos disponibles. Se sobreentiende que no se asignarán reservas en hoteles de lujo, sino en alojamientos de calidad razonable, pero que a la vez permitan otorgar becas de alojamiento a todos los interesados.
Listado de contactos en cada una de las rutas
Se detalla a continuación el listado de contactos en cada una de las rutas. Las Universidades que estén interesadas en sumarse a esta iniciativa deberán contactarse con nuevasrutas@sase.com.ar.
# | Univ. | Prov. | Correo Electrónico | Contacto Local |
1 | UNAJ | Bs. As. | unaj@sase.com.ar | Jorge Osio |
2 | UNICEN-fce | Bs. As. | unicen-fce@sase.com.ar | José Marone |
3 | UNLP | Bs. As. | unlp@sase.com.ar | Gerardo Sager |
4 | UNMDP | Bs. As. | unmdp@sase.com.ar | Luciana De Micco |
5 | UNNOBA | Bs. As. | unnoba@sase.com.ar | José Luis Caero |
6 | UNS | Bs. As. | uns@sase.com.ar | Leo Ordinez |
7 | UNTREF | Bs. As. | untref@sase.com.ar | Claudio Aciti |
8 | UTN-FRBB | Bs. As. | utnfrbb@sase.com.ar | Christian Galasso |
9 | UTN-FRSN | Bs. As. | utnfrsn@sase.com.ar | Sergio Ponce |
10 | UNCA | Catamarca | unca@sase.com.ar | Juan Pablo Moreno |
11 | UNCAus | Chaco | uncaus@sase.com.ar | Patricia Zachman |
12 | UTN-FRR | Chaco | utnfrr@sase.com.ar | Silvana Trabalon |
13 | UNPSJB | Chubut | unpsjb@sase.com.ar | Carlos De Marziani |
14 | IUA | Córdoba | iua@sase.com.ar | Fernando Rodriguez |
15 | UNC | Córdoba | unc@sase.com.ar | Orlando Micolini |
16 | UTN-FRC | Córdoba | utnfrc@sase.com.ar | Rodolfo Eula |
17 | UTN-FRSFCO | Córdoba | utnfrsfco@sase.com.ar | Rodolfo Podadera |
18 | UNNE | Corrientes | unne@sase.com.ar | Alexis Ibarra |
19 | UNER | Entre Ríos | uner@sase.com.ar | Juan Manuel Reta |
20 | UTN-FRP | Entre Ríos | utnfrp@sase.com.ar | Sergio Burgos |
21 | UNLPam | La Pampa | unlpam@sase.com.ar | María de los Angeles Martín |
22 | UNLAR | La Rioja | utnfrlr@sase.com.ar | Ricardo Maldonado |
23 | UTN-FRLR | La Rioja | utnfrlr@sase.com.ar | Ricardo Maldonado |
24 | UM | Mendoza | um@sase.com.ar | Osvaldo Marianetti |
25 | UTN-FRM | Mendoza | utnfrm@sase.com.ar | Gustavo Mercado |
26 | UNCOMA | Neuquén | uncoma@sase.com.ar | Mauro Seguel |
27 | UTN-FRN | Neuquén | utnfrn@sase.com.ar | Nahuel Vidal |
28 | CAB | Rio Negro | cab@sase.com.ar | José Lipovetzky |
29 | UNSJ | San Juan | unsj@sase.com.ar | Cristian Sisterna |
30 | UNSL | San Luis | unsl@sase.com.ar | Carlos Sosa |
31 | UNPA | Santa Cruz | unpa@sase.com.ar | Rafael Oliva |
32 | UNL | Santa Fé | unl@sase.com.ar | Eugenio Juan Padula |
33 | UNR | Santa Fé | unr@sase.com.ar | Ignacio Sosa |
34 | UNT | Tucumán | unt@sase.com.ar | Agustín Gallardo |
35 | UTN-FRT | Tucumán | utnfrt@sase.com.ar | Jorge Buabud |
36 | Uruguay | – | uruguay@sase.com.ar | Leonardo Steinfeld |