El SASE 2014 fue auspiciado por decenas de empresas, muchas de las cuales realizaron donaciones de placas de desarrollo, órdenes de fabricación de PCBs, insumos, etc. Estas donaciones fueron canalizadas hacia las universidades que participan en el evento mediante el “Programa de Equipamiento para Universidades”, en el que las universidades solicitaron aquellos recursos que consideraron que podrían utilizar para equipar laboratorios, desarrollar proyectos de investigación, trabajos prácticos de materias, proyectos finales, etc.
De este modo fue adjudicado el siguiente equipamiento:
Que será utilizado con el siguiente fin:
OBJETIVOS
- Canalizar las donaciones de las Empresas hacia las Universidades.
- Procurar que se haga uso efectivo de las donaciones recibidas.
BASES Y CONDICIONES
Durante SASE 2014 se otorgará equipamiento para aquellas universidades que realicen las mejores propuestas de uso para los recursos asignados.
Los recursos disponibles son los siguientes:
- ARM: 3 kit Nordic nRF51822
- ARM: 3 kit Avnet Wi-Go System
- Atmel: 18 Kit SAMD20 Xplained Pro (Electrocomponentes)
- Digi: 2 CC-WMX6-KIT ConnectCore Wi-i.MX6 JSK + 2 CC-ACC-LCDW-10 LCD Application Kit, 10″ WSVGA (Electrocomponentes)
- Distelec: 1 GSM General EVB Kit
- Distelec: 1 GPS L10 EVB Kit
- Freescale: 35 Kit FRDM-K64F (Electrocomponentes)
- Freescale: 3 KIT TWR – K60 D 100 M (Arrow)
- Freescale: 2 KIT KWIKSTICK K40 (Arrow)
- Macon: Orden de compra $6.000,00
- Probattery: Orden de compra $1.500,00
- Telit: Kit EVK2 desarrollo con modulos 3G (Electrocomponentes)
- VICDA Argentina: VAB-600 + Pantalla Toucscreen 7″
- VICDA Argentina: Artigo A800
- VICDA Argentina: «Kit Wifi VNT9271 USB + 2 Antenas + 4 Memorias 4GB Micro SD + Adaptador a SD + 4 Cables RS232 a Dimm 2.0 mm + 2 Cables VGA
Las solicitudes se presentarán hasta el 8 de agosto de 2014.
Las propuestas de uso que acompañen a las solicitudes deben estar orientadas a que los recursos asignados sean utilizados por las universidades para el equipamiento de laboratorios, el desarrollo de proyectos de investigación, la realización de trabajos prácticos de materias, la fabricación de prototipos de proyectos finales, etc.
En la asignación de los recursos se valorará la viabilidad técnica de la propuesta, el uso innovador y creativo de los recursos disponibles, la capacidad de comunicación de la problemática abordada, etc.
El jurado del Programa de Equipamiento para Universidades estará compuesto por tres representantes del sector académico:
- Ing. Cristian Conejeros (Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Avellaneda, Provincia de Buenos Aires).
- Ing. Fernando Lichtschein (Instituto de Tecnología ORT, Ciudad de Buenos Aires)
- Lic. Juan Pablo Moreno (Universidad Nacional de Catamarca, Provincia de Catamarca)
Entre el 9 de agosto y el 12 de agosto de 2014 el jurado evaluará las propuestas recibidas y realizará la asignación de de los recursos. El anuncio de los recursos asignados y la entrega de los mismos se realizará durante la charla plenaria de cierre del SASE2014, el 15 de agosto, en un acto público.
El jurado podrá declarar vacante la asignación de algún recurso en caso que el nivel de las propuestas presentadas así lo justifique. El jurado tiene la potestad para resolver cuestiones que no estén adecuadamente contempladas en estas bases y condiciones.
FECHAS IMPORTANTES
- 1 de agosto al 8 de agosto: Inscripción de las propuestas
- 9 de agosto al 12 de agosto: Evaluación de los recursos solicitados
- 15 de agosto: Anuncio y Entrega del equipamiento durante la plenaria de cierre
CONSULTAS
Escribir un correo electrónico a <equipamiento@sase.com.ar>
Las novedades del SASE/CASE 2014 serán anunciadas a través de la lista de correos:
– https://groups.google.com/
Se sugiere a los interesados en el evento que se suscriban a esa lista.