Concurso de Proyectos Estudiantiles

Concurso de Proyectos Estudiantiles

El Simposio Argentino de Sistemas Embebidos (SASE) busca incentivar entre los estudiantes universitarios y los j贸venes profesionales el inter茅s por los sistemas embebidos. En ese contexto se lanza el 鈥淐oncurso de Proyectos Estudiantiles鈥.

Bases y condiciones generales

Durante SASE 2014 se otorgar谩n premios a los mejores proyectos estudiantiles de sistemas embebidos que se realicen en universidades, institutos terciarios y escuelas secundarias, de acuerdo con las siguientes condiciones:

  1. Podr谩n participar 聽alumnos de grado de una universidad, graduados universitarios con posterioridad al 31 de marzo de 2013 y 聽estudiantes secundarios o de聽institutos terciarios que 聽actualmente est茅n cursando.
  2. Los proyectos deben estar centrados en 聽aplicaciones de sistemas embebidos, 聽como por ejemplo: instrumentaci贸n, sistemas inteligentes, aplicaciones de rob贸tica, dom贸tica, veh铆culos, RTOS, Linux embebido, DSP, softcores, protocolos de comunicaci贸n,聽etc.
  3. Los interesados deben pre-inscribirse completando el Formulario de Inscripci贸n Online聽hasta el聽10 de mayo de 2014.聽17 de mayo de 2014.
  4. El concurso se desarrollar谩 en cuatro categor铆as:
    • Categor铆a A:Proyectos desarrollados como trabajo final de graduaci贸n universitaria.
    • Categor铆a B:聽Proyectos desarrollados como trabajo asociado a una c谩tedra universitaria.
    • Categor铆a C:聽Proyectos desarrollados por alumnos de Instituciones de Educaci贸n Terciaria.
    • Categor铆a D:聽Proyectos desarrollados por alumnos de Escuelas Secundarias.
  5. En todas las categor铆as los trabajos deber谩n presentarse con el aval por escrito de un Docente Tutor perteneciente a la instituci贸n de la cual provengan los concursantes. El Docente Tutor, incluir谩 en su carta de aval la n贸mina de Alumnos participantes del proyecto, y 茅sta ser谩 la nomina definitiva que se tendr谩 por v谩lida a los efectos de la inscripci贸n en el Concurso (Carta Aval Modelo en formato pdf).
  6. Los ganadores del concurso 聽ser谩n anunciados durante el acto de cierre del SASE 2014
  7. En el concurso se valorar谩n especialmente el uso innovador y creativo de las tecnolog铆as disponibles, el realismo en la soluci贸n propuesta, la adecuaci贸n a normas internacionales de calidad y/o performance, la capacidad de comunicaci贸n de la problem谩tica abordada, la clara comparaci贸n de la soluci贸n propuesta con otras disponibles, etc.
  8. El Jurado del Concurso estar谩 integrado por los ingenieros:聽Guillermo Campiglio (UBA),聽Daniel Di Lella (Arrow/Argentina), 聽Gustavo Mercado (UTN-FRM), Marcelo Romeo (UTN-FRBA, UNSAM, UP) y聽Gerardo Sager (UNLP).
  9. Se otorgaran premios a los participantes, tutores e instituciones a las que pertenezcan seg煤n el detalle que se muestra en la tabla de premios m谩s abajo.
  10. El Jurado del Concurso podr谩 declarar 鈥淒esierto鈥 uno o mas premios de las diferentes categor铆as si a su juicio el nivel de los trabajos presentados lo justifica.
  11. El Jurado del concurso podr谩 otorgar adem谩s menciones honorarias a los trabajos que a su criterio lo ameriten.
  12. Las decisiones del Jurado ser谩n inapelables.

CONDICIONES CATEGOR脥AS A y B

  • Para las Categor铆as A y B, luego de realizada la pre-inscripci贸n, los concursantes deber谩n enviar un informe de no m谩s de 2 p谩ginas en el que describan el proyecto a presentar.聽Este informe deber谩 ser recibido a m谩s tardar el聽10 de junio de 2014.
  • En el caso de la categor铆a A, los proyectos presentados deben haber sido finalizados con posterioridad al 31 de marzo de 2013.
  • En este informe deber谩n concentrarse en los objetivos del trabajo, poniendo 茅nfasis en que la explicaci贸n sea clara y concisa. Evaluando este informe resumido, los Miembros del Jurado seleccionar谩n los proyectos que ameriten ser admitidos en el concurso y notificar谩n el resultado de esta selecci贸n a los concursantes antes del聽25 de junio聽de 2014
  • Los participantes cuyos trabajos sean seleccionados deber谩n enviar un informe final de no m谩s de 10 p谩ginas en el cual consten al menos:
    • Resumen (m谩ximo 300 palabras).
    • Objetivos del trabajo.
    • Estudio de las posibles soluciones.
    • Datos t茅cnicos de la soluci贸n adoptada.
    • Verificaci贸n/Validaci贸n del funcionamiento.
    • Conclusiones.
  • En base a este informe el Jurado designar谩 a los finalistas, los que deber谩n hacerse presentes en el SASE y demostrar el funcionamiento de su trabajo frente a los miembros del Jurado.
  • En la categor铆a A el Docente Tutor podr谩 ser: el director del Trabajo Final. de graduaci贸n o bien el docente a cargo de la c谩tedra que eval煤a este tipo de trabajos, o el Director de Carrera
  • En la categor铆a B el Docente Tutor deber谩 pertenecer a la c谩tedra involucrada.

CONDICIONES CATEGOR脥AS C y D

  • En esta edici贸n del concurso, teniendo en cuenta la experiencia de ediciones anteriores, se han modificado las condiciones para las categor铆as que comprenden estudiantes secundarios y terciarios.
  • Con el objeto de incentivar la participaci贸n en condiciones de igualdad de los alumnos de distintas escuelas, se ha decidido proponer desdoblar la categor铆a en dos, una destinada a alumnos de institutos terciarios (Categor铆a C) y otra聽destinada a escuelas de ense帽anza secundaria (Categor铆a D) .
  • Tambi茅n se ha decidido modificar la modalidad del concurso para estas Categor铆as, proponiendo un trabajo a realizar acorde al nivel de los estudiantes de cada una de ellas y que a juicio de los miembros del Jurado es factible de realizar a煤n con el m铆nimo equipamiento disponible. De esta manera, la competencia se centrar谩 en la metodolog铆a, las buenas pr谩cticas de trabajo y la elaboraci贸n de los alumnos, antes que en la novedad tecnol贸gica que en muchos casos est谩 asociada a los recursos con que cuentan 聽las instituciones.
  • Para facilitar la presentaci贸n de alumnos que tomen esta competencia como actividad extracurricular y alumnos de ense帽anza secundaria no t茅cnica, el Docente Tutor, puede ser cualquier docente de la instituci贸n que desee avalar 聽a sus alumnos a煤n cuando no posea conocimientos t茅cnicos en la materia.
  • En los enlaces que se muestran a continuaci贸n se hallan los enunciados de los trabajos propuestos.

Premios para los alumnos participantes

Categor铆a 1er premio 2do premio
A $ 5.500 $ 2.500
B $ 4.000 $ 2.000
C $ 3.000 $ 1.500
D $ 2.000 $ 1.000

Los alumnos premiados, los Docentes Tutores y las Instituciones a las que pertenezcan, se har谩n acreedores a sendos Diplomas.

聽Formularios de Pre-inscripci贸n

Editar