El SASE 2018 se desarrolló del 15 al 17 de agosto en la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional (ver mapa) con el auspicio de más de cien empresas, instituciones y universidades, y la participación de aproximadamente 900 personas.
En el siguiente link se presenta información general y estadísticas del evento:
■ Informe General (versión en español)
El programa del evento, con el detalle de las actividades y el listado de los más de cien empresas, instituciones y universidades auspiciantes está disponible en:
–programa-sase-2018
La asistencia a los tutoriales, presentaciones del CASE, conferencias plenarias, salón de auspiciantes y exposición de proyectos estudiantiles fueron gratuita, mientras que los workshops tuvieron un arancel de $500 (pesos argentinos).
Los objetivos del SASE2018 fueron:
- Difundir en el ámbito profesional y académico las tecnologías asociadas a los sistemas embebidos.
- Fomentar la interacción industria-academia en temas asociados a los sistemas embebidos.
- Incentivar entre los estudiantes universitarios y los jóvenes profesionales el interés por los sistemas embebidos.
Para alcanzar estos objetivos se realizaron las siguientes actividades:
- Workshops: talleres en la modalidad hands-on.
- Congreso Argentino de Sistemas Embebidos: presentación de trabajos científicos.
- Tutoriales: charlas técnicas de 90 minutos de duración, agrupadas por temas.
- Concurso de proyectos estudiantiles: sobre trabajos finales y materias de grado.
- Becas de viaje y alojamiento.
Todo esto en el marco de un evento de bajo costo, orientado a la comunidad local y abierto a todos los interesados en participar.
Sede del SASE2018
Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba (UTN- FRC)
Maestro M. Lopez esq. Cruz Roja Argentina Ciudad Universitaria – Córdoba Capital
Colectivos
Corredor 1: 13-16-18-19
Corredor 2: 20-22-26
Corredor 3: 32
Corredor 4: 41
Corredor 5: 52-53
Corredor 6: 66-67
Corredor 7: 71-73
Anulares: 600- 601