En el CASE 2012 existirán tres modalidades para la presentación de trabajos:
-
Artículo completo
– Presentaciones de artículos (papers) con exposición oral.– Estarán a cargo preferentemente de investigadores, docentes universitarios o estudiantes de maestría o doctorado y profesionales (no excluyente).
– Las presentaciones orales tendrán una duración de 30 minutos cada una y estarán organizadas como se ilustra en el programa preliminar del SASE2012.
– Para la aceptación aplican fuertes criterios de exigencia, calidad y originalidad.
- Artículo breve
– Artículo corto y presentación de póster.
– Estarán a cargo preferentemente de investigadores, docentes universitarios o estudiantes de maestría o doctorado y profesionales (no excluyente).
– Los autores presentan un artículo breve, de hasta 4 páginas, que es incluido en el libro de memorias, pero en el evento exponen su trabajo en la modalidad póster.
– Para la aceptación aplican criterios de exigencia intermedios entre la modalidad póster y la modalidad artículo.
- Póster
– Los autores presentarán un póster de tamaño A1 (594mm x 841mm).
– Estarán a cargo preferentemente de estudiantes de maestría o doctorado, o estudiantes de grado avanzados (no excluyente).
– Para la aceptación aplican menores criterios de exigencia que para la modalidad artículo breve.
– Los horarios de exposición están detallados en el programa preliminar del SASE2012.
Fechas importantes
-
16-Enero al 10 de Abril 22 de Abril: Recepción de Trabajos
- 18-Mayo al 1 de Junio: Modificaciones y aclaraciones (rebuttal).
- 25-Junio: Notificación de aceptación/rechazo
- 26-Junio al 13-Julio: Envío de versión final
- 15 al 17 de Agosto de 2012: Realización del CASE 2012
Para más información visitar el calendario del CASE2012
Novedades, consultas e información
- Las novedades sobre el CASE 2012 serán anunciadas a través de la lista de correos: https://groups.google.com/group/embebidos32/subscribe; se sugiere a los autores que se suscriban a esa lista.
-
Consultas sobre Easychair: escribir a case2012 (arroba) easychair.org
-
Consultas sobre el CASE 2012: escribir a info (arroba) sase.com.ar, con el asunto: “Consulta CASE 2012”
-
Para más información sobre el evento visitar los siguientes links:
Material adicional
- Lamado a presentación de trabajos CASE2012: CASE2012_llamado
- Call for papers CASE2012: CASE2012_call
- Guía sobre el proceso de revisión: Guía revisión
Presentaciones de artículos completos (papers), con exposición oral
- Deberá enviarse un artículo completo en tamaño A4, escrito en castellano o inglés, con un máximo de 6 páginas (ver formato y templates en word y latex).
- El artículo se deberá ingresar en: http://www.easychair.org/conferences/?conf=case2012, completando información de los autores, el resumen básico (abstract) en texto sin formato (plain text), la categoría elegida (indicar preferentemente una sola o a lo sumo dos categorías), palabras clave, el tópico y subiendo el artículo en formato PDF (upload paper).
- En caso de que el trabajo sea aceptado, éste se publicará (con ISBN) en la página http://www.sase.com.ar/2012/case/trabajos-online y se le asignará al autor un bloque de 30 minutos para su presentación oral durante el CASE.
- El trabajo también será publicado en un libro (con ISBN) de compra opcional.
Presentaciones de artículos breves, con póster
- Deberá enviarse un artículo completo en tamaño A4, escrito en castellano o inglés, con un máximo de 4 páginas (ver formato y templates en word y latex).
- No se dispondrá, en principio, de un bloque para presentación oral.
- Para la presentación del póster aplica el mismo procedimiento que para la modalidad póster, pero no se debe enviar el resumen de 250 palabras.
- En caso de que el trabajo sea aceptado, el artículo de cuatro páginas se publicará (con ISBN) en la página http://www.sase.com.ar/2012/case/trabajos-online.
- El artículo de cuatro páginas también será publicado en un libro (con ISBN) de compra opcional.
Presentaciones póster
- Deberá enviarse un resumen con un máximo de 250 palabras (ver ejemplo en pdf, descargar template en doc, descargar template en latex)
- El resumen se deberá ingresar en: http://www.easychair.org/conferences/?conf=case2012, completando información de los autores, el resumen básico (abstract) en texto sin formato (plain text), la categoría elegida (indicar preferentemente una sola o a lo sumo dos categorías), palabras clave, el tópico y subiendo el PDF del resumen (upload paper).
- En caso de que el trabajo sea aceptado, los autores deberán enviar por email a diego.brengi (arroba) gmail.com, antes del 13 de Agosto del 2012 con subject “CASE2012 Poster N” donde N es el número de trabajo. En tamaño A1 (594mm x 841mm) como archivo pdf de una única página y de tamaño inferior a 2 MB para su publicación posterior en la web del sase. Las imágenes del pdf deben tener una resolución mínima de 72 dpi.
- Se pide a los autores que los posters tengan el encabezado y línea lateral derecha indicativos del congreso y de área (Ver imágenes suministradas más abajo). Se puede agregar un fondo a elección en el cuerpo del póster. En caso de que complique el diseño, se puede recortar prolíjamente la línea lateral y dejar solo el encabezado.
- Durante el evento a cada autor se le asignará un espacio donde colocar su póster tamaño A1 para su presentación durante el CASE. Cada autor deberá imprimir su propio póster. No se aceptan posters divididos en varias hojas.
Imágenes para los pósters:
DSP
Protocolos y Comunicaciones
Arquitectura de procesadores
Software Embebido
Robótica
ASICs
Implementación de Sistemas Embebidos
RTOS
FPGAs y HDLs
Todos los casos (artículo completo, artículo breve y poster)
- Ignorar la recomendación de EasyCharir de no adjuntar un archivo. Adjuntar el PDF.
- Luego de subir el trabajo a EasyChair, ante cualquier modificación, corregir el trabajo ya ingresado en vez de dar de alta un nuevo trabajo. Cada PDF subido queda registrado en EasyChair con la fecha en que fue subido.