Congreso Argentino de Sistemas Embebidos (CASE) 2012

El CASE 2012 es la sección de trabajos científicos del SASE 2012 y se desarrolló entre el 15 y el 17 de Agosto, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.

PROGRAMA CASE 2012(Presentaciones orales)

PROGRAMA POSTER SESSION

TAPAS LIBRO DE MEMORIAS CASE 2012

INDICE LIBRO DE MEMORIAS CASE 2012

LIBRO DE MEMORIAS CASE 2012 – PARTE 1 (Arquitectura de procesadores, DSPs, FPGA y HDLs

LIBRO DE MEMORIAS CASE 2012 – PARTE 2 (Implementación de Sistemas Embebidos)

LIBRO DE MEMORIAS CASE 2012 – PARTE 3 (Protocolos y comunicaciones, Robótica, RTOS y Software Embebido)

 

La participación en CASE2012 ha sido completamente gratuita y al igual que en el CASE2011 hubo sección de presentaciones orales y de posters, todos los trabajos son publicados en forma online e impresa con ISBN, y los 5~10 trabajos distinguidos serán publicados  en la IEEE Latin American Transactions, e indexados en IEEE Xplore Digital Library, DOI e ISI, también en forma gratuita.

Entre los temas de interés del CASE pueden mencionarse:

  1. Protocolos y comunicaciones
  2. RTOS
  3. FPGAs y HDLs
  4. Implementación de Sistemas Embebidos
  5. Linux Embebido
  6. DSP
  7. Software embebido
  8. ASICs
  9. Arquitectura de procesadores
  10. Robótica

Los trabajos publicados en el libro de memorias (ISBN 978-987-9374-82-5) son:

Trabajo Autores Página
Arquitectura de Procesadores (Artículos) 1
Procesador de Petri para la Sincronización de Sistemas Multi-Core Heterogéneos Orlando Micolini, Martin Pereyra, Nicolas Gallia and Melisa Alasia 3
Simulación de procesadores multicores para sincronizar múltiples procesos utilizando redes de Petri Orlando Micolini, Romano Matias and Federico Baldoni 9
Implementación de un procesador multi-núcleo basado en el procesador Plasma Federico G. Zacchigna, Ariel Lutenberg and Fabian Vargas 15
ASICs (Foro y Póster) 21
Implementación iterativa en hardware de un algoritmo de búsqueda de distancia más corta utilizando árboles k-D Oscar Saborío and Sergio Saborío 23
Simulations softwares: HSpice versus LTSpice Bruno de Souza Muswieck and Lucas Compassi Severo 24
Sistema para testeo en dosis total de memorias micro-SD Jose Lipovetzky, Lucas Chiesa, Ariel Burman, Adrian Faigon and Gerardo Richarte 25
DSPs (Artículos)
27
Analysis and implementation of a noise reduction algorithm for a low-cost hearing aid device Alejandro Uriz, Pablo Agüero, Juan Carlos Tulli, Jorge Castiñeira Moreira, Esteban González and Francisco Denk 29
Implementación de un Receptor BPSK de uso espacial utilizando un DSP Adrian Carlotto, José Juárez, Gerardo Sager and Gustavo Mercado 35
DSPs (Foro y Póster)
41
Codec de audio para sistema de bajos recursos y su análisis e implementación en Matlab Gabriel Caballero, Carlos Liendo and Ariel Reynoso 43
FPGAs y HDLs (Artículos)
49
Cancelación de Ruido Aplicando Estadística de Orden Superior y Sistemas Multiprocesador sobre FPGA Miguel Enrique Iglesias Martínez 51
Estudio e implementación de generadores de números pseudoaleatorios utilizando registros de desplazamiento realimentados Claudio Marcelo González, Carlos Arturo Gayoso, Leonardo José Arnone and Miguel Rodolfo Rabini 57
Plataforma Genérica de Conversión de Interfaces para Buses de Datos en Aviónica Leandro Aguierre and Lucas Leiva 62
Memory-mapped I/O aprovechando las Memorias Dual Port BRAM de una FPGA Rodrigo Melo, David Caruso and Salvador Tropea 68
Inyección de Fallas utilizando memorias de dos puertos: Un nuevo y versátil método para emular SEUs Eduardo Sanchez, Pablo Alejandro Ferreyra, Marcos J. Oviedo and Carlos Marques 74
Implementación de funciones básicas del amplificador Lock-in en FPGA Layla Maria Martínez Guevara, Esteban Peláez and Carlos Federico Sosa Paez 79
FPGAs y HDLs (Foro y Póster)
85
Single Event Upset en FPGA (SRAM) Pablo A. Salvadeo, Angel C. Veca and Rafael Castro Lopez 87
(NO EXPUESTO) Desarrollo del Ejercicio de Vigilancia Tecnológica en Dispositivos Lógicos programables Complejos CPLD Ilber Adonayt Ruge Ruge, Diana Aponte Rada and Mayerly Benavides Lopez 91
Diseño y Verificación On-Chip de un Multiplicador Serial Basado en Bases Normales sobre GF(2^163) Fernando Aparicio Urbano Molano 97
Módulo Contador de Frecuencia en VHDL Guillermo Matías Gancio Gonzalez 103
Implementación en FPGA de algoritmo para extrapolar funciones Ivan Millan, Rodrigo Villegas and Pablo A. Salvadeo 104
Adquisidor de señales implementado en VHDL y FPGA Guillermo Matias Gancio 105
Codificación variable en el tiempo empleando mapa caótico Maximiliano Antonelli and Luciana De Micco 106
Implementación del proceso de transformación del espacio de color YCbCr al RGB en tecnología FPGA Alvaro Anzueto Rios, Humberto Mejia Arellanes and Cristian Gomez Leon 107
Sistema para el Acceso Remoto de Instrumentos Virtuales Reconfigurables Miguel Risco-Castillo 108
Implementación de Sistemas Embebidos (Artículos)
109
(NO EXPUESTO) Metodología Para la Transferencia Tecnológica en la Industria Electrónica Basada en Software Libre y Hardware Copyleft Carlos Camargo 111
Balanceadora de Muela para Máquinas Rectificadoras con Microcontrolador Paulo Andrés Biasutto and Hector Riso 117
Sistema embebido de bajo costo como instrumento auxiliar de laboratorio para operación remota Alfredo Taddei, Héctor Riso and Pedro E. Colla 122
Embedded speaker verification in low cost microcontroller Maximiliano Lizondo, Pablo Daniel Agüero, Alejandro Jose Uriz, Juan Carlos Tulli and Esteban Lucio Gonzalez 128
Codificador de señales para Cohetería Rago Sergio, Lara Sergio, Acosta Alejandro and Garayzar Javier 134
Quadpector: un UAV de bajo costo para observación remota Fernando Chouza, Michael Erusalimsky, Enzo Lanzelotti and Alberto Rodriguez 140
Diseño e implementación de un nodo compatible 802.15.4 para redes inalámbricas de sensores Pablo Ridolfi, Sergio Scaglia, Ariel Lutenberg, Pedro Martos and Fabian Vargas 146
Recarga Fácil por Radio Frecuencia, RF2 Edgardo Vaz, Melina Rabinovich and Daniel Aicardi 152
Diseño e Implementación de Sistema Embebido para Telemetrizar Estaciones Limnimétricas Orlando Micolini, Melisa Alasia, Pablo Martínez and Martín Pereyra 158
Sistema georeferenciador con parcelamiento virtual y adquisidor de sonidos masticatorios en rumiantes en pastoreo extensivo Gonzalo Aranda, Federico De La Cruz Arbizu, Esteban L. González, Juan C. Tulli, Alejandro J. Uriz and Pablo D. Agüero 164
Diseño e Implementación de un Sistema Embebido de Control Moderno: una Experiencia Práctica Mariano Scasso, Ricardo J. Garro, Leo Ordinez and Omar Alimenti 170
Procesamiento de señales de Speckle dinámico. implementación del algoritmo de Fujii en FPGA Maximiliano Antonelli, Noelia Echeverría, Adriana Scandurra, Isabel Passoni and Claudio Gonzalez 176
Generación de imágenes de alto rango dinámico con mapeo de tonos en un sistema embebido con arquitectura híbrida Bayron Pérez 182
Agile Embedded Systems Design Capstone Course: The MAVRK Experience Antonio Mondragon-Torres, Alan Lee, Troy Hawley and Ryan Massicci 188
Implementación de Sistemas Embebidos (Foro y Póster)
195
Control difuso basado en microcontrolador para la producción de biogás en digestión anaerobia tipo batch de fracción orgánica de residuos sólidos Ilber Adonayt Ruge Ruge and Mauricio Hernandez Sarabia 197
Osciloscopio digital basado en FPGA con conexión Ethernet e interfaz virtual para monitoreo de sistemas eólicos Leonardo Flaviani, Esteban Rivas and Rodrigo González 203
Diseño y fabricación del sistema de interfaz y control de contadores de muones Daniel A. Almela, Damián E. Alonso, Alan E. Fuster, Matias Rolf Hampel, Adrián P. J. Sedoski Crose, Federico Suarez and Oscar Isaac Wainberg 207
Computación híbrida y colaborativa en acción: un caso de estudio utilizando FPGA y PC Eduardo Sanchez, Pablo Alejandro Ferreyra and Carlos Marques 211
Medición de vibraciones en pequeños motores eléctricos Ivan Cascallares, Ariel Castellini, Juan Manuel Panasiuk, Hugo Tantignone and Ignacio Zaradnik 215
Desarrollo de un dispositivo inalámbrico para monitoreo de variables utilizando The Contiki OS Juan Sebastian Morant, Sergio Marin and Juan Pablo Velasquez 219
Embedding a bridge Internet to X-10 and a web server in microcontrollers Martin Perez, Pablo D.l Agüero, Alejandro J. Uriz, Juan C. Bonadero, Juan C. Tulli and Esteban L. Gonzalez 225
Diseño de HMI WVGA táctil con comunicación MODBUS TCP Gustavo Muro and Aldo Gentile 226
Diseño de un TAG RFID integrado en un proceso CMOS de 0,5 µm Fabricio Alcalde Bessia, Guillermo Makar and Diego Fanego 228
Desarrollo de un s istema de adquisición y procesamiento de señales ECG para la monitorización de pacientes de alto riesgo Gabriel E. Cañadas, Carlos Dell’Aquila, Marcelo Segura, Cristian Sisterna and Eric Laciar 229
Automedida de consumo en sistemas embebidos Julian Oreggioni, Sebastián Fernández and Leonardo Steinfeld 230
Medición remota del contenido de agua en el suelo mediante sensores capacitivos Javier Askenazi, Carlos De Marziani and Fabían Scholz 231
Diseño de un sistema de gestión y comunicación para mediciones de variables en procesos remotos y locales usando un sistema de desarrollo. Luis Fernando Melo Sevilla and Raul Emilio Melo Sevilla 232
Aplicaciones de control de acceso biométrico con sistemas embebidos de baja gama Frank Román Muñoz, Mauricio Caamaño Bedoya, Carmen Chan Zheng and Johan Carvajal Godínez 233
Control inalámbrico de un sistema móvil mediante una pantalla táctil y la red GSM celular Mauricio Caamaño Bedoya, Juan José Carazo Céspedes, Miguel Rodríguez Escudé and Johan Carvajal Godínez 234
Protocolos y Comunicaciones (Artículos)
23 5
Plataforma embebida multipropósito para comunicación mediante protocolo MIL-STD-1553b Cristian Perez, Hector Riso and Pedro E. Colla 237
A Survey of WSN Testbeds Deployment Pablo Daniel Godoy, Lucas Iacono, Ricardo Cayssials and Carlos García Garino 243
Desarrollo de controlador USB para la clase dispositivo de diagnóstico sobre plataforma PIC32 Mauricio Caamaño Bedoya, Carmen Chan Zheng, Frank Román Muñoz and Johan Carvajal Godínez 249
Protocolos y Comunicaciones (Foro y Póster)
255
Construcción de códigos binarios LDPC usando el algoritmo de crecimiento de borde progresivo Leonardo Coppolillo, Mónica Liberatori, David Petruzzi, Juan Carlos Bonadero and Jorge Castiñeira 257
QoSIP Meter: Sistema de determinación de condiciones de calidad de servicio en transmisiones de audio/vídeo en tiempo real sobre Internet Carlos Tiviroli, Andrés Gatti, Gustavo Mercado and Carlos Taffernaberry 263
Robótica (Artículos)
267
Design and implementation of a multi-sensor module for mobile robot applications Gonzalo F. Perez Paina, Fernando E. Elizondo, David A. Suarez and Luis R. Canali 269
Diseño e Implemantación de un Cuadricóptero de Vuelo Autónomo Alan Kharsansky, Federico Roasio, Ezequiel Espósito, Claus Rosito, Daniel Schermuk and Ariel Lutenberg 275
Robótica (Foro y Póster)
279
FollowMe: seguimiento de objetos mediante el uso de webcam y plataforma Butiá Alan Aguiar, Rodrigo Dearmas and Aylen Ricca 281
USB4BUTIA: Interfaz Robótica Educativa de simple fabricación y bajo costo Guillermo Reisch and John Pereira 282
Robot Seguidor de Linea FRphi Roberto Menezes Mathias and Federico Quevedo 283
Robot Bulldozer Para Competencias de Minisumo Roberto Menezes Mathias and Federico Quevedo 284
RTOS (Artículos)
285
Equipo portátil y autónomo para el registro de presión sanguínea intradiaria Javier Goglino, Gerardo Santoriello, Ariel Lutenberg, Damián Craiem and Sebastián Graf 287
Interfaz gráfica de usuario para sistemas embebidos con sistemas operativos de tiempo real. Esposito Ezequiel, Federico Roasio, Daniel Schermuk, Alan Kharsansky and Ariel Lutenberg 293
POSIX Real-Time Kernel sobre arquitecturas ARM José Antonio Gutiérrez Andrade, Apolinar González Potes, Walter Alexander Mata López and Ariel Lutenberg 299
Aplicación de FreeRTOS en el prototipo Tamagotchi Link Jorge Mario Garzon Rey, Fredy Segura-Quijano, Carol Naranjo, Sergio Zambrano and Santiago Cadena 306
An Intellectual Property Core to Detect Task Schedulling-Related Faults in RTOS-Based Embedded Systems Dhiego Silva, Chrístofer Oliveira, Letícia Bolzani and Fabian Vargas 311
RTOS (Foro y Póster)
317
Latencias de interrupción de Windows CE 6.0, analisis y medicion de su perfomance sobre plataforma Micro2440 Pablo Andres García, Graciela Toccaceli and Enrique Spinelli 319
Software Embebido (Artículos)
323
Implementacion y benchmarking de BLAS en microcontroladores 32 bits Alan Kharsansky and Ariel Lutenberg 325
RKH: un entorno de trabajo para el desarrollo de sistemas reactivos con Statecharts Leandro Francucci 329
Sistema Embebido para la Asistencia de la Conducción en Rutas: Detección de Carriles Gustavo Monte, Norberto Scarone, Damian Marasco, Walter Lagos and Fernando Pereyra 335
A Low-Memory Implementation of 128-bit AES for 32 bits architectures Javier Castaño, Edwar Jacinto, Rafael Azuero and German Londoño 341
Software Embebido (Foro y Póster)
3 47
Metodología para la implementación de interfaces de usuario basadas en menú para sistemas embebidos utilizando lenguaje C Enrique Sergio Burgos and Leonardo Giovanini 349
Estimador de movimiento en secuencias de imágenes para una aplicación embebida de creación de mosaicos Carlos Esteban Gómez Víquez and Pablo Alvarado Moya 353
Creación de mosaicos a partir de secuencias de imágenes para una aplicación embebida Nelson Acuna and Pablo Alvarado 357
Prototipo coprocesador para aritmética de curvas de Edwards sobre campos de Galois basado en el MPSoC Propeller Javier Castaño, Lina Martínez and Fabian Velasquez 360
Sistema para detección de condición de sueño basado en Android y librerías OpenCV Fredy Segura-Quijano, Jorge Mario Garzon Rey and Juan Manuel Soto Valencia 361

Mas inforación para autores: http://www.sase.com.ar/2012/case/informacion-para-autores-de-trabajos-del-case-2012/

Las novedades sobre el SASE/CASE 2012 serán anunciadas a través de la lista de correos https://groups.google.com/group/embebidos32/subscribe; se sugiere que los interesados en participar del evento se suscriban a esa lista.

Para más información sobre el evento, ver los trabajos de la edición anterior (papers y posters), o visitar las siguientes páginas:

 

5 respuestas a Congreso Argentino de Sistemas Embebidos (CASE) 2012

  1. Pingback: CASE 2012 – Información para autores de trabajos | SASE 2012

  2. Fabricio dice:

    No encuentro como o donde se realizan las modificaciones al resumen del poster. ¿Es a través de EasyChair?  ¿Debería aparecer algún link de rebuttal?

  3. Fernando dice:

    Cordial saludo: por correo me informan de la aceptación de mi trabajo al CASE 2012, pero me dicen que es necesario verificar la modalidad en que fue aceptado, en Easychair, pero no encuentro ninguna información al repecto, al ingresar al sistema. Como o donde esta dicha información. Gracias.

    • Ariel_lutenberg dice:

      Escribí por favor un correo con tu consulta a case2012 (arroba) easychair.org
      Saludos.

Los comentarios están cerrados.