Autor: Club de Rob贸tica de la FIUBA.
En SASE 2010 el Workshop Mbed fue una de las actividades centrales del evento y gener贸 mucha participaci贸n e inter茅s (ver resumen y v铆deos del workshop mbed 2010)
En el SASE 2011 se van a realizar dos “Workshop Mbed” diferentes, para dar m谩s flexibilidad a los participantes. En el primero, de un d铆a de duraci贸n, se presentar谩 el kit Mbed y se realizar谩n ejemplos breves de distintos proyectos, para que los participantes puedan conocer la plataforma. El segundo workshop Mbed, de dos d铆as de duraci贸n, estar谩 organizado a partir del “Mbed Motion Rally”, donde se propone a los participantes el desaf铆o de competir en una carrera de autos “off Road”, en la que deben atravesar una serie de “waypoints” en el menor tiempo posible. Para esto los autos estar谩n equipados con sensores infrarrojos (que ser谩n necesarios en puntos espec铆ficos del recorrido), pero adem谩s incluir谩n una conexi贸n inal谩mbrica para ser controlados en forma remota por un integrante de cada equipo. Los controles remotos incluir谩n un aceler贸metro mediante el cu谩l se registrar谩n los movimientos del piloto, que deber谩 manejar un “volante virtual” al estilo de las consolas de videojuegos m谩s recientes.
El Mbed es un kit basado en un microcontrolador LPC1768 con un core Cortex-M3 y cuenta con una gran cantidad de perif茅ricos de diferentes tipos: CAN, I2C, SPI, USB, Ethernet, ADC-DAC, etc. Al estar pensado como un kit de prototipado r谩pido, su principal ventaja es que brinda la posibilidad de desarrollar proyectos en corto plazo. Para esto se vale de un compilador web y de un proceso de grabaci贸n de firmware v铆a USB, que funciona como si el Mbed fuera un dispositivo “masive storage”.
Cada equipo estar谩 formado por cuatro integrantes que tendr谩n los siguentes objetivos:
- Deber谩n desarrollar un algoritmo que a partir de un aceler贸metro triaxial permita traducir los movimientos realizados por el “piloto” en comandos que luego ser谩n transmitidos al auto.
- Deber谩n desarrollar la “inteligencia” del auto para que en ciertas partes del recorrido pueda seguir en forma aut贸noma una l铆nea, bas谩ndose en sensores infrarrojos.
- Deber谩n desarrollar un protocolo de comunicaci贸n entre el control remoto y el auto, para establecer la comunicaci贸n inal谩mbrica utilizando m贸dulos “ZigBit” de Atmel.
- Deber谩n escribir una capa de abstracci贸n que traduzca los comandos recibidos por el autito en t茅cnicas de control de los motores.
Los requisitos para participar del workshop son: Saber programar en Lenguaje C y tener conocimiento b谩sico de microcontroladores.
Los esperamos!