Centro de Reciclaje Electrónico en Río Cuarto, Córdoba
La ciudad de Río Cuarto se ha sumado a la tendencia de gestión ambiental mediante diversas iniciativas, destacándose el Centro de Reciclaje Electrónico que forma parte del programa de Presupuesto Participativo (PP). Esta iniciativa no solo busca reducir el impacto ambiental, sino también fomentar la participación activa de los vecinos.Participación Ciudadana en el Presupuesto Participativo
A través del Presupuesto Participativo, la ciudad se organizó en cinco sectores: Norte, Banda Norte, Alberdi, Sur, Oeste y Centro. Los habitantes, junto a vecinales y distintas ONG, presentan proyectos que abordan las necesidades específicas de cada sector. Todos los proyectos son analizados y luego sometidos a votación, permitiendo que la comunidad decida cuáles serán los más relevantes para su entorno.Instalación de Puntos Verdes
Uno de los logros más destacados del PP es la instalación de Puntos Verdes, donde los ciudadanos pueden depositar diversos tipos de residuos. El primer contenedor para residuos electrónicos se ubicó en el paseo El Andino, especialmente diseñado por el proyecto PP Joven. Dos escuelas, René Favaloro y Dichiara, han asumido la responsabilidad de gestionar esta iniciativa, enfocándose en reciclar la basura electrónica.Reconocimiento a la Juventud
El intendente de Río Cuarto enfatizó la importancia del trabajo realizado por los jóvenes en el marco del PP Joven. Sus iniciativas no solo promueven la inclusión social y la accesibilidad, sino que también son fundamentales para el cuidado del medio ambiente. Este compromiso por parte de las nuevas generaciones es un claro indicativo de que el futuro del reciclaje electrónico está en buenas manos.Ubicación de los Puntos Verdes
Además del contenedor en el paseo El Andino, otro Punto Verde se encuentra en Banda Norte, específicamente en la calle Juana Azurduy de Padilla, paralela a la parte Norte del Parque Sarmiento. Estos lugares son estratégicamente elegidos para facilitar el acceso de los vecinos y promover una mayor participación en la correcta disposición de residuos electrónicos.Conclusión
El Centro de Reciclaje Electrónico en Río Cuarto es un ejemplo de cómo la colaboración entre el municipio y la comunidad puede generar cambios positivos en el cuidado del medio ambiente. Con proyectos como el del Presupuesto Participativo y la activa participación de los jóvenes, la ciudad avanza hacia un futuro más sostenible. La conciencia sobre la importancia del reciclaje electrónico es vital para reducir la contaminación y preservar nuestros recursos naturales.
El emprendimiento está ubicado en